Según algunas estadísticas la dislexia afecta en mayor o menor grado a un 10% o un 15% de la población escolar y adulta… pero ¿sabemos cómo se sienten?
Daniel Britton, un joven, de 25 años y diseñador gráfico de Reino Unido ha intentado un sencillo experimento gráfico para intentar alcanzarlo. Para ello, ha creado una tipografía.

Si no puedes leer las letras en rojo o te ha costado mucho esfuerzo, no eres disléxico, has experimentado lo frustrante que es para una persona que padece dislexia leer y comprender lo que lee.
«No puedes leer un texto a la primera. Primero tienes que leer cada letra individualmente, entonces, juntar las palabras, luego las frases y, por último, los párrafos», cuenta Daniel Britton a Daily Mail.
«Dyslexia» es el nombre le ha puesto para la tipografía y con la que pretende que las personas que no padecen este problema se pongan en la piel de los que sí lo hacen, comprobando cómo su velocidad lectora disminuye significativamente cuando a las letras parecen faltarles parte de su estructura.
Fuente: Muhimu (Salud y Psicología)
3 comentarios:
Estos niños deben seguir un método educativo especial, para facilitar su aprendizaje a la hora de leer. Soy profesora de infantil en un colegio de mi ciudad, y estoy haciendo un curso de educación especial, ya que en mi clase hay varios niños con este tipo de necesidades. Dejo el enlace para aquellos interesados:
https://www.euroinnova.edu.es/Master-En-Educacion-Especial
Ahora los niños probablemente no tienen inteligencia ...
Creo que durante la pandemia, todos empezamos a ser estúpidos. Recientemente volví a verificar la prueba de inteligencia https://iq-global-test.com/es/ y me di cuenta de que era estúpido ... mi resultado mostró 20 menos que hace un año.
Publicar un comentario